youtube pinterest twitter facebook

Apuntes mazatlecos

Diego Rodríguez Landeros | 17.09.2015
Apuntes mazatlecos

Las tardes pasadas en las playas de Mazatlán son, para mí, gruesos granos de arena que se cuelan en la memoria y con el paso del tiempo (oscura y rumiante meditación de ostra, encallecimiento nostálgico de la mirada) se convierten en perlas que anidan en las concavidades del alma. Mi niñez y mi adolescencia son dos cofres rebosantes de esas perlas. Son tantas las que tengo —su oriente aún no se empaña— que no sé qué hacer con ellas: vacilo entre atesorarlas en soledad, usarlas para fabricar cursi bisutería literaria, arrojarlas a los muladares del presente o convertirlas en las cuentas añejadas del rosario que he de sobar incansablemente en la vejez.

 

***

 

(Advertencia: spoiler). Hace unos meses fui a ver a un teatro de la UNAM Melville en Mazatlán, obra escrita por Vicente Quirarte y dirigida por Eduardo Ruiz Saviñón. El fracaso y el desaliento contrapuestos a las gloriosas ambiciones que se engendran en el corazón de quien decide consagrar su vida al ejercicio a veces ingrato de la literatura están ahí encarnados en la figura de Herman Melville, quien en la obra de Quirarte tiene un encuentro borgiano consigo mismo: el Melville joven, entusiasta aspirante a novelista, se topa en un muelle de Nueva York con el Melville viejo, quien pese a haber escrito algunos de los textos cumbres de la literatura occidental, vive en la oscuridad, minado acremente por la tragedia personal y la incomprensión del mundo. Por sí solo, esto hubiera bastado para conmoverme (tengo una debilidad sentimental por la biografía y la obra de Melville), pero el argumento de Quirarte, representado por los actores Arturo Ríos y Pedro de Tavira Egurrola, me tenía preparado un detalle mazatleco y monstruoso que me estremeció.

El joven Melville narra uno de sus viajes como marinero. Cuenta que en una ocasión, proveniente del sur y con rumbo hacia California, el barco en el que iba se detuvo frente a las costas de Mazatlán para esperar un cargamento de oro. Este evento ocurrió en la década de 1840, cuando el auge minero de la sierra sinaloense transformó a Mazatlán de un territorio inhóspito y casi inhabitable por falta de agua potable a un enclave privilegiado y floreciente para el contrabando. Mientras esperaban instrucciones para desembarcar, unos heraldos del puerto avisaron al capitán que tendría que esperar porque el oro no estaba listo aún. Con el barco anclado no lejos de la costa, la tripulación se resignó a ver desde la borda la pequeña ciudad, todos frenados por la orden tajante de que nadie desembarcara: los oficiales sabían que los trabajadores, desesperados por llevar semanas o meses en altamar, aprovecharían cualquier oportunidad para desertar si tocaban tierra.

Pero era miércoles de ceniza y unos marineros irlandeses suplicaron que les permitieran bajar para ir a la iglesia, permiso que, después de muchos ruegos, les fue otorgado con la condición de que regresaran al atardecer en una lancha que iría por ellos a la playa. Entre los irlandeses logró colarse Melville, que desembarcó en la arena mazatleca de la Bahía de San Félix (hoy Playa Norte), justo donde yo pasé, dada la cercanía de la casa de mis abuelos, innumerables tardes de mi infancia jugando entre las vísceras rojísimas y pestilentes que los pescadores arrojaban a los pelícanos cuando limpiaban el pescado. Aunque no lo dice el actor de la obra en su parlamento, es obvio que Melville caminó o avanzó en una carreta por la calle principal (hoy Belisario Domínguez) y llegó al corazón comercial del puerto.

Pese a ser muy creyente, no fue a la iglesia y, por el contrario, se dedicó a conocer la ciudad, cuyo singular nombre de origen prehispánico lo atrapó desde el comienzo con una especie de embrujo fonético: “Ma-za-tlán”, repite una y otra vez, entusiasmado, el joven Melville ante los espectadores del teatro. Cuenta que con el dinero que llevaba comió mariscos, pescados, visitó cantinas, bebió mezcal y entró a toda clase de tugurios concurridos por gente de baja estofa: gambusinos, cuchilleros, nigromantes, marineros pendencieros y prostitutas chimuelas. Más tarde, acompañado de un escocés que conoció ahí mismo, recorrió, sin importarle que había llegado la hora de regresar al barco, el paseo de Olas Altas y el agreste Cerro del Vigía, desde cuya cima contempló, a la luz de la luna que se reflejaba, plateada, sobre el mar, los dos islotes de piedra blanca (su extraño color polar se debe al milenario guano de las aves que los sobrevuelan) que emergen, colosales e intemporales, como fieros leviatanes calcificados frente a la ciudad pecadora. Fue en ese momento cuando Melville, impactado por el paisaje, tuvo una revelación, un relámpago mefistofélico que anidó en su pecho y lo marcó con el hierro candente de la obsesión, sí, la obsesión (él mismo fue su personaje Ahab) de escribir una novela sobre una ballena blanca tan monstruosa y titánica como los islotes que, ahí en Mazatlán, vio esa noche de juerga. Así surgió, entre las olas, el germen de Moby Dick. A la mañana siguiente, con una resaca tremenda, corrió hacia la Bahía de San Félix y comprobó, para su alivio, que los marineros irlandeses tampoco habían regresado a la hora convenida por el capitán. Para su buena suerte, la lancha del barco los esperaba aún. Todos los que desembarcaron habían pasado una noche tan estupenda que a nadie le importaban los castigos y reprimendas que los esperaban en el barco.

La estancia de Melville en Mazatlán no está documentada y pertenece más bien al ámbito de la leyenda, pero ¿alguna vez ha importado la veracidad del relato? Si Moby Dick es una deidad terrible e infernal ante la cual solo es posible postrarse reverente o lanzarse en su contra con ánimo deicida, para mí el argumento obviamente ficticio de Quirarte se ha convertido en un mito fundacional, una teogonía que suscribo como principio de fe.

El placer extático de ser coterráneo de un monstruo.

 

***

 

Antes de conocer la obra de Witold Gombrowicz, pensaba que jamás volvería a vivir en Mazatlán porque su clima tropical de temperaturas elevadas y humedad sudorosa dilata los poros de mi piel, hace eclosionar los barros y las espinillas en mi rostro. Si viviera en Mazatlán —solía pensar—, regresaría a la adolescencia cutánea —mi acné en esos años fue severo— y eso me provocaría una angustia y un horror insoportables, espantosamente similares a los que viví en la secundaria y en la preparatoria, época de ansiedad, deseos insatisfechos, vergüenzas inexplicables e insuficiencia general y crónica.

Hoy pienso diferente gracias al iluminador Gombrowicz, que reivindica la adolescencia como el estado perfecto de la humanidad, como una edad indeterminada, indecisa y balbuceante (“el balbuceo de Gombrowicz está siempre cerca de la afasia […], Gombrowicz trabaja sobre la afasia como condición del estilo”, dice Ricardo Piglia) que huye por convicción de los anquilosamientos rancios de la madurez. Por supuesto, Gombrowicz tenía una propuesta estética y filosófica para esto: una estrategia intelectual que permite traducir la angustia y la indeterminación adolescentes en un estilo real para el arte y la vida.

Aquí un sueño que espero cumplir pronto: abandonar la Ciudad de México y mudarme a Mazatlán en los meses más cálidos del año, instalarme en una de las pequeñas casas de los suburbios mazatlecos donde pasé mi pobre adolescencia y leer los diarios y las novelas de Gombrowicz. Rodearme, como Witold lo hizo en Argentina, de jovencitos ignorantes, platicar con ellos, sumergirme de nuevo en lo más profundo de la adolescencia porteña mientras compruebo en el espejo que mi cara se cubre de acné y mi estilo literario comienza a cambiar, a perder los rasgos adultos que he ido aprendiendo en estos últimos años de profesionalización. Adquirir el acné como esos personajes de José Revueltas que se contagian adrede de sífilis: por convicción, como acto de protesta política-literaria.

 

***

 

Todas las novelas (menos La casa de las lobas, ubicada en Pompeya) de Juan José Rodríguez (Mazatlán, 1970) suceden en su ciudad natal. Asimismo, todas se caracterizan por ser llamativas historias de argumentos novelescos contadas con una prosa extremadamente cuidada, llena de bellas imágenes poéticas que, pese a su abundancia, no frenan ni hacen complicado el rápido fluir de los acontecimientos. Digo “argumentos novelescos” porque en ocasiones el autor parece empeñado tercamente en confeccionar narraciones en las que siempre haya dosis bien medidas de amor, erotismo, aventuras, personajes exóticos, acción y crímenes, como si quisiera que sus libros, sin excepción, fueran adaptados al cine comercial, cosa que, por cierto, ya ha pasado. Cito dos ejemplos, por ser los que más frescos tengo en la memoria:

En Sangre de familia (Planeta, 2011) una mafia de vampiros asiáticos opera en los bajos fondos de Mazatlán, venden cocaína y son asechados por el villano Carlos Goldoni, que desea vengar un antiguo agravio cometido en el barrio chino de San Francisco. De manera paralela, un joven mexicano se enamora de la hermana del líder de los vampiros y descubre que ambos son almas gemelas y que se conocen desde una vida pasada. Al final hay persecuciones, balazos, sexo y un romántico final feliz… En La novia de Houdini (Océano, 2014), un grupo de extranjeros conformado por magos, cuchilleros y escapistas recorren los pueblos cercanos a Mazatlán. En una pequeña población minera se llevan con ellos a un joven sinaloense que ha de servirles como guía. Para ello, Florissa, la afamada novia de Houdini, lo seduce. Se dirigen al puerto y es entonces cuando le revelan al joven sus intenciones: van a robar un diamante mágico que, por rocambolescas circunstancias, pasó de mano en mano desde un lejano templo de la India —recorriendo las cortes de Francia y las filas del ejército español— hasta llegar a una opulenta casa mazatleca. Hay desfiles circenses, enseñanzas mágicas, anécdotas novelescas y, como coda, robos, traiciones, homicidios, tormentas, escapes funambulescos y otro romántico final feliz.

Lo anterior —que puede, según el tipo de lector, resultar tanto una notable virtud imaginativa como una capitulación descarada ante las exigencias del mercado del entretenimiento— está elaborado, como ya dije, con el material de una escritura bella y cuidada. Se deduce, pues, que la apuesta literaria de Juan José Rodríguez es el rescate de los folletines de aventuras o de los argumentos de películas de serie b, pero narrados con un lenguaje de primera clase, lo cual causa equívocos en la apreciación de su obra al grado de que lo primero que el público resalta —guiado por las frases mercadotécnicas de las contraportadas— cuando habla de este autor es el entretenimiento novelesco que brota de su pluma y no la delicadeza de su prosa. Equívoco lamentable que, por cierto, ni siquiera el propio autor parece interesado en cambiar. Por ello, considero que, después de seis novelas publicadas (todas de la misma índole), el mayor reto que tiene Rodríguez es crear una novela que no se sostenga ni se venda gracias a los espectaculares retruécanos de la trama; una novela que —ya es hora— se levante únicamente por la complejidad psicológica de los personajes, la experimentación formal y una mayor confianza en la urdimbre lingüística, que es su verdadero capital literario. Imagino, por ejemplo, una narración que, para no abandonar el escenario mazatleco, cuente la vida fútil de un vendedor de pescado y que, pese a la carencia de eventos llamativos, resulte apasionante. En ese tipo de historias yace el verdadero reto de la literatura.

 

***

La imagen de Mazatlán que proyecta la totalidad de las novelas de Juan José Rodríguez es un alucinante y distorsionado fresco tropical donde conviven detectives, narcotraficantes, piratas, magos, contrabandistas, forasteros misteriosos, vampiros: un Mazatlán que no existe y que por eso mismo es fascinante. Nunca ha estado en las intenciones de este autor crear una novela que, como La región más transparente de Carlos Fuentes con la Ciudad de México, se proponga reflejar la totalidad caleidoscópica de su espacio urbano nativo.

¿Hay una novela cuyo protagonista sea Mazatlán mismo? La respuesta es sí, se titula Patasaladas (Ediciones Sin Nombre, 2004) y su artífice es Juan Esmerio (Mazatlán, 1965), autor también de varios libros de cuento y de poesía. Se trata de una novela compuesta por breves capítulos que, protagonizados por distintos personajes, no necesariamente están unidos entre sí, lo cual produce un efecto coral que me recuerda la estrategia utilizada en libros como La feria de Juan José Arreola y, precisamente, La región más transparente de Fuentes, donde para dar vida a las múltiples realidades de una población se echa mano de pequeños fragmentos —casi estampas— que retratan momentos inconexos que, de manera global, se leen como una totalidad orgánica, palpitante. Por ello Patasaladas no tiene un argumento unívoco ni una estructura lineal (el final es tan sorpresivo, sugerente e independiente como el principio), lo cual la convierte en una novela moderna y arriesgada.

Sin embargo, pensándolo mejor y uniendo los cabos sueltos de la narración, se podría identificar en Patasaladas una historia que bien sirve de hilo conductor: los periplos ordinarios de un adolescente que constantemente funge como narrador, un humilde joven apasionado por la playa, las albercas, las turistas extranjeras y la pesca. Testigo y actor un tanto pasivo de una realidad que gira en torno a la costa mazatleca, este personaje se ve envuelto por el influjo de un ambiente complejo donde convergen intereses y figuras de diversa índole: trabajadores, pandilleros, pescadores, taxistas, empresarios. Forzando un poco la interpretación, no resulta tan descabellado aventurar la idea de que este joven es el símbolo de Mazatlán: despojado en su niñez, junto con su familia, de su hogar privilegiado cerca del mar, tiene que asentarse en los suburbios para dejar paso a los establecimientos de los ricos: su historia es la historia reciente de ciertas zonas de la ciudad, convertidas ahora en lujosos hoteles, campos de golf, clubes de yates…

Se me ocurre pensar que si existe una larga tradición de literatura marítima (Melville, Conrad, Hemingway…), hay, por el contrario, una pequeña o casi nula literatura playera. En este sentido, Patasaladas merece un lugar de honor dentro de esta hipotética tradición. Pocos libros huelen tanto a brisa, arena y bloqueadores solares con aroma de coco como el de Esmerio, quien a cada momento demuestra su conocimiento diríase enciclopédico en materia de trajes de baño, moluscos comestibles, mareas, peces, aves, albercas, turistas, buceo… Leer esta novela como un manual de uso playero…

Pero no solo eso: Patasaladas es, ante todo, un festín lingüístico. Yo no he leído los dos libros de poesía de Esmerio (Mantarraya e Islas de mar y río), pero al sumergirme en las páginas de su novela me di cuenta de que estaba frente a un prosista que viene de la lírica. A cada momento, mezcladas con indiferencia entre la narración, uno encuentra imágenes deslumbrantes y descripciones estupendas. Abro el libro y copio dos, que encuentro al azar: un buzo ve un pulpo y el narrador dice: “La bestezuela extendía, opulenta, sus tentáculos en la piedra como un sultán su abultado cuerpo sobre la alfombra” (p. 20); unos pescadores tiran sus cuerdas al mar y quedan, según Esmerio, “umbilicados al agua por ese tramo de piola que bien podría servir para atar la eternidad” (p. 43). No cito más porque esas frases son multitud, como los caracoles marinos que tapizan las rocas de la costa que en el libro se describen.

Por todo lo anterior, me extraña que la obra de Juan Esmerio no sea muy conocida fuera de la región noroeste del país. Es cierto que no se trata de literatura complaciente ni comercial —en ocasiones su prosa, de tintes barrocos, se torna compleja por el lenguaje exuberante, los enormes paréntesis, las digresiones de más de dos páginas—, pero por eso mismo debería tener un lugar más visible dentro del canon mexicano, al lado de escritores como Daniel Sada, con quien, por cierto, comparte varios rasgos estilísticos.

 

***

 

Para quienes no lo sepan, es hora de anunciarlo: mi más ambicioso proyecto literario consiste en la escritura de un libro de ensayos que aborden el tema del drenaje y las aguas negras desde una perspectiva histórica, literaria y artística. Ya tengo un par de textos redactados y considero que mi investigación se encuentra bastante avanzada. Sin embargo, desde que tuve la idea del proyecto, no he dejado de buscar en mi interior una explicación que justifique el interés quizá mórbido que tengo por los albañales y la suciedad. Hoy, después de redactar estos apuntes mazatlecos, descubro que un antecedente importante se encuentra en uno de mis pasatiempos favoritos de la niñez:

Recuerdo que mi hermano y yo, acompañados de otros niños, bajábamos del cerro donde vivíamos en el Callejón del Sapo y nos dirigíamos al mar. La Playa de los Pinitos era la más cercana pero ahí casi no había olas, por lo cual nos aburría ese pedazo de agua que parecía alberca. En la Playa Norte definitivamente no podíamos nadar porque estaba llena de lanchas de pescadores. Por eso caminábamos por el malecón hacia el norte y elegíamos la playa que está bajo el monumento llamado Los Monos Bichis. Ese tramo de playa, justo donde comienza la bahía más grande de la ciudad, es conocido por los lugareños con el bucólico nombre de El Cagadazo, porque en décadas anteriores ahí desembocaba una enorme tubería del drenaje. Recuerdo con nostalgia esas alegres tardes en El Cagadazo, nadando y preguntándome a dónde iba ahora toda el agua contaminada de Mazatlán. Y es que en el puerto, como en todas las ciudades del mundo, el problema de las aguas negras ha sido un verdadero dolor de cabeza para sus habitantes.

En Grandeza mazatleca, ese estupendo libro de historia escrito por Mario Martini que curiosamente se vendía en las farmacias de Mazatlán, se lee que en el siglo XIX, a partir de que el puerto fue abierto para la navegación internacional y el contrabando de metales preciosos se convirtió en una actividad floreciente, la ciudad comenzó a crecer con exceso y, consecuentemente, se padecieron numerosos problemas urbanos:

Era de esperarse —dice Martini— que aquel impresionante auge de la economía regional prohijara el crecimiento anárquico, descuidado y geométrico de una población a la que cada día le resultaba más costoso y difícil instalar servicios públicos elementales: había que traer el agua desde el río Presidio; construir un complejo sistema de drenaje para bombear hacia el océano los ríos de aguas negras que corrían sobre las calles; y ganar terrenos al mar, lagunas, esteros y marismas para construir viviendas, muelles y casas comerciales.

 

Me impresiona la frase “bombear hacia el océano los ríos de aguas negras que corrían sobre las calles”. Pero la pesadilla pestilente apenas comenzaba. Apunta Martini:

 

En medio de esa anarquía, el 4 de mayo de 1890 se echó a volar el sueño de la gran ciudad: llegó al puerto el agua entubada, una maravilla técnica que eclipsó el asunto del drenaje. Embriagados por una obra de tal envergadura, los constructores pasaron por alto que al aumentar el consumo de agua se incrementaría directa y proporcionalmente el volumen de aguas negras.

 

Ese siglo y todavía parte del XX estuvieron marcados por las llagas de los azotes epidemiológicos. La insalubridad de las omnipresentes heces, radicalizada por las altas temperaturas del ambiente, atrajo al cólera morbus, la tifoidea, el paludismo, los múltiples trastornos intestinales y la fiebre amarilla, que cuenta entre sus víctimas más famosas a la célebre cantante de ópera Ángela Peralta, quien antes de fallecer en Mazatlán (1883) había conquistado los más reputados escenarios europeos. Sea como sea, más de un siglo ha pasado y el problema del drenaje continua. ¿A dónde si no es al mar desemboca la podredumbre mazatleca, enfermando a los peces y a los bañistas? Los únicos que cambian son los métodos de expulsión: ahora se utilizan grandes ductos subterráneos que terminan lejos de la vista de los turistas y de las playas más concurridas.

Mi fotografía favorita entre las que se pueden ver en el libro de Martini es la que, en blanco y negro, muestra, en Olas Altas, a dos hombres con sombreros que cargan entre ambos un pesado barril que llevan hacia la playa. El pie de foto dice: “Al incrementarse el consumo de agua potable se duplicaron las descargas de aguas negras. A falta de drenaje, los mayates siguieron arrojando el excremento al mar”.

La historia es la de siempre: ensuciamos lo que más amamos, esa imponente y sublime masa acuática creadora de los más sorprendentes leviatanes acerca de la cual José Gorostiza dijo:

 

A veces me dan ganas de llorar,

pero las suple el mar.

 

 

_____________________________________________________ 

Foto: Flickr.com/“Herman Melville, In Mazatlan, March 28 - April 16, 1844, Sociedad Histórica Mazatleca, Mexico” by Wonderlane.

Más de este autor