youtube pinterest twitter facebook

Dulce Olivia 71

Correo del lector | 14.11.2016
Dulce Olivia 71

Fe de errores:

 En la entrega de Impunidad Cero de nuestro número pasado, “Estudio sobre disponibilidad presupuestal para el combate a la impunidad”, cometimos un par de errores en la Gráfica 3. En el margen izquierdo de las gráficas de la derecha debe decir, en todos los casos, “pesos”, en lugar de “millones de pesos”. Pedimos una sincera disculpa a nuestros lectores.

 

No podemos dejar que se acabe el año sin celebrar el 80 aniversario del Instituto Politécnico Nacional, institución que si bien fue fundada formalmente el 1 de enero de 1936, tiene una larga historia que puede rastrearse hasta mediados del siglo XIX, cuando en 1843 se establecieron por decreto las escuelas de Agricultura y Artes y Oficios. ¡Enhorabuena y huélum!

 

 

Sobre “Todo lo que usted quería saber sobre el racismo mexicano pero no se atrevía a preguntar”, de Héctor Toledano

 

Habiendo vivido algunos años en el extranjero, uno cae en la cuenta de que nuestro propio racismo es menos marcado en apariencia que el que se tiene hacia las comunidades árabes en algunos países de Europa, en parte porque ahí es un rechazo directo a expresiones particulares de su cultura. En nuestro país, el racismo forma parte del engranaje cotidiano y de una cultura per se. Excelente contribución la de Toledano y esperemos que estas investigaciones sean el inicio de un examen de conciencia para avanzar hacia una sociedad más incluyente.

César López Gaona

anterior.estepais.com

  

Mi familia y quien esto escribe hemos sufrido racismo en este país, y de formas terribles, por ser de piel blanca. El desprecio siempre es hacia lo que un grupo social considera “diferente”. También he sido testigo del —más terrible aún— “autoracismo”: “¿Por qué no te casas con un güerito para mejorar la raza y que mi nieto no salga tan prieto como nosotros?”.

Maru S. del Prado

anterior.estepais.com

 

 

* Este mes regalaremos tres ejemplares del libro Sonetos del amor y de lo diario, de Fernando del Paso, editado por El Colegio Nacional, a los primeros tres lectores que se suscriban a nuestra revista durante el mes de noviembre.

 

* Recordamos a nuestros lectores que estamos llevando a cabo una venta en línea de obras de arte. El catálogo puede consultarse en www.estepaís.com. Contamos con obras de artistas como Manuel Felguérez, Daniel Lezama, Magali Lara y Abel Quezada, entre otros.

 

 

Envíe sus comentarios a: [email protected]

Las cartas escogidas podrán ser editadas por razones de espacio y redacción.

Más de este autor